top of page
Search

¿Es el Ddificio o la Mirada que Contempla la Decoracion u Ornamentacion?

Writer's picture: Stefan MoralesStefan Morales

John Lewis department store in Leicester, UK


La decoración u ornamento es claramente un componente de la creación espacial, ya sea intrincada o prácticamente inexistente. En cualquier caso, a esta interfaz se le da la definición que hace único el espacio o el movimiento compositivo. La forma en que reaccionamos a esta interfaz es lo que hace que cada persona tenga un encuentro alternativo, pero esto no implica que el ornamento o la decoración dejen de ser un componente real, sino que toman una definición mental individual. ¿Cómo podría influir esta nueva traducción en la viabilidad de un marco de decoración y moldura en una construcción? Lo que han sido nuestros encuentros pasados ​​a la hora de conectarnos y responder al recorte, hacen que lo miremos alternativamente.


Las capillas góticas se han elevado desde el principio de los tiempos como un diseño famoso y aterrador, con techos altos y relieves que dependen de escrituras bíblicas en sus divisores. Tal vez para un individuo ajeno a este tipo de convicción, él ve estos componentes visuales esencialmente como una decoración o ornamento de algo ajeno en lo que a cualquiera respecta. Sin embargo, tal vez si un individuo que acepta y conoce los textos sagrados, descifra estos espacios de manera distintiva y será un encuentro alternativo para esa persona. En cualquier caso, el recorte aún está presente en la mirada, sin embargo son esos encuentros pasados ​​los que hacen única la definición que cada individuo da a estos espacios. El ornamento se encuentra en el diseño, pero nuestro aspecto le da una sutileza alternativa a la señal del edificio.


Como ingenieros, en general consideraremos cómo nuestra entrada planifica el conocimiento del diseño. En otras palabras, generalmente buscaremos un punto central entre el ornamento y la traducción, una comprensión que es maravillosa para la mayor parte, y no para un área en particular. Esta es la razón por la que tal vez dibujantes como Le Corbusier utilicen la falta de ornamento como un componente de decoración en sí mismo, ya que tal vez los componentes de la configuración que aluden a un tema específico pueden perturbar la motivación fundamental detrás de cualquier plan espacial. Quizás para una persona que no tiene la más remota idea o no confía en la religión cristiana, su visita a una congregación es corta, mientras que quizás para una persona que la acepta y la conoce, es una posición de reflexión, y en consecuencia, su visita es más larga.


Teniendo todo en cuenta, la decoración o el recorte no es un componente sujeto a la comprensión de la persona, sino un componente real, que asalta un diseño. Sin embargo, son estos componentes los que impactan la experiencia compositiva o la oferta del diseño. Sin lugar a dudas, el ornamento es lo más cercano que un diseñador puede suponer a la ciencia del cerebro humano. Es un componente sorprendente según el ser humano, sin embargo, es impotente contra el ataque de los marcos de la habitación. El ornamento está en la estructura, es un componente obvio e inconfundible que fuerza y ​​se entromete con la experiencia humana y la traducción, pero no depende de que exista.


Referencias


Rudofsky, B., 1964. Architecture Without Architects. 1st ed.

London: Academy.

8 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Stefan G. Morales Rivera: Introducción A La Arquitectura. Proudly created with Wix.com

bottom of page